Ricardo Adhemar

¿Se puede vender una casa hipotecada por Infonavit?

13 Oct 2025

¿Se puede vender una casa hipotecada por Infonavit?

Intro breve y eficiente


En hogare.mx compramos tu casa directamente, aunque aún la estés pagando con crédito Infonavit.

Nos encargamos de liquidar tu crédito ante Infonavit, liberar la propiedad y realizar todo el proceso ante notario, para que recibas tu dinero de forma segura y sin complicaciones.

Haz clic aquí para recibir una propuesta personalizada


Resumen para los que tienen prisa


Sí puedes vender una casa hipotecada por Infonavit.

Solo necesitas:


Conocer tu saldo actual en Infonavit.


Verificar tu tipo de crédito (tradicional, conyugal o Cofinavit).


Firmar ante notario con un comprador que liquide tu crédito y libere el inmueble.


En hogare.mx, hacemos todo por ti. Te damos una oferta justa, pagamos tu crédito y te entregamos el resto directamente ante notario.

Recibe tu oferta aquí

.


¿Qué significa vender una casa con crédito Infonavit?


Cuando una casa está hipotecada por Infonavit, significa que el instituto es el propietario legal hasta que termines de pagar el crédito.

Esto no te impide venderla, pero sí requiere hacerlo con un comprador que sepa cómo liquidar el crédito y liberar la casa correctamente.


En estos casos, el proceso se realiza mediante una cesión de derechos de crédito hipotecario, que se firma ante notario y se liquida directamente con Infonavit.

Así, el nuevo comprador asume el pago o lo liquida por completo, y tú puedes recibir el dinero restante.


Pasos para vender una casa hipotecada por Infonavit

1. Consulta tu saldo actual


Desde tu cuenta en Mi Infonavit puedes revisar cuánto te falta por pagar.

Esto permite calcular cuánto dinero recibirías neto tras la liquidación.


2. Reúne tu documentación


Ten listos estos documentos:


Estado de cuenta de tu crédito Infonavit.


Escritura o contrato de compra original.


Identificación oficial y CURP.


Comprobante de domicilio.


Pagos al corriente de agua, predial y luz (CFE).


3. Encuentra un comprador que liquide el crédito


No todos los bancos permiten vender con hipoteca activa.

Por eso existen empresas especializadas como hogare.mx, que pagan directamente tu crédito en Infonavit, gestionan la liberación del inmueble y te entregan el dinero restante con respaldo notarial.


4. Firma ante notario


El notario se encarga de formalizar el contrato, verificar la liquidación del crédito y garantizar que el proceso sea 100% legal y transparente.


5. Recibe tu dinero


Una vez liberada la propiedad y firmada la escritura, recibes el monto neto.

Todo el proceso queda documentado y protegido legalmente.


Ejemplo práctico


Supongamos que tu casa vale 600,000 pesos y debes 250,000 a Infonavit.

En hogare.mx, podríamos ofrecerte 600,000 totales, pagar los 250,000 directamente al Infonavit y entregarte los 350,000 restantes ante notario.


Así, liberas tu deuda, recibes dinero en efectivo y dejas todo en regla.


Cuidado con intermediarios informales


Nunca firmes ni entregues llaves sin respaldo notarial.

Si alguien te ofrece comprar tu casa “por fuera” o sin liquidar tu crédito directamente, podrías perder la propiedad y seguir debiendo a Infonavit.


Asegúrate de que el proceso incluya:


Notario público.


Pago directo al Infonavit.


Comprobante oficial de liquidación.


Conclusión


Sí se puede vender una casa hipotecada por Infonavit, y hacerlo de manera segura y rápida.

La clave está en trabajar con una empresa seria que liquide tu crédito, libere tu propiedad y te entregue tu dinero ante notario.


En hogare.mx compramos tu casa, aunque tenga crédito Infonavit


Nos encargamos de todo el proceso legal y financiero, para que no tengas que preocuparte por trámites, adeudos o intermediarios.


Solicita tu propuesta de compra aquí


O escríbenos por WhatsApp al 477 767-63-30