¿Cómo funciona TuHabi cuando quieres vender tu casa?
Si estás pensando en vender tu propiedad, seguramente ya escuchaste de TuHabi, una empresa que se ha vuelto popular porque promete comprar casas de forma rápida y sin complicaciones. Pero… ¿cómo funciona realmente?
Aquí te lo explico de manera clara, para que tomes la mejor decisión si estás considerando venderles tu inmueble.
---
1. La propuesta inicial
TuHabi arranca con una oferta de compra directa.
Te dicen el precio que están dispuestos a pagar.
Absorben algunos gastos como notaría o reparaciones.
En caso de hipoteca, ellos pagan directo al banco y te entregan el remanente.
Hasta aquí suena atractivo: rapidez y cero complicaciones.
---
2. Los contratos detrás
La parte que muchos propietarios no ven es que su oferta se sostiene en diferentes contratos legales. Según el caso, usan varias figuras:
Contrato de crédito simple: te prestan dinero con tu casa en garantía. Si no cumples, se quedan con ella.
Contrato de intermediación: les das exclusividad para vender tu casa, a cambio de una comisión.
Contrato de cesión con garantía: te adelantan dinero y si no se vende en 36 meses, pueden quedarse con tu propiedad por ese monto.
Contrato de prestación de servicios: ellos hacen reparaciones y regularizan la propiedad, y cobran de la venta final.
Con esto, aseguran que, pase lo que pase, tienen la primera opción sobre tu inmueble.
---
3. Los plazos
Algunas veces te ofrecen pagar de contado, pero también es común que te den un anticipo y el resto a plazos de hasta 120 días o 36 meses, según el tipo de contrato.
Si se vende en ese tiempo, se liquida tu saldo.
Si no, la empresa puede ejercer una opción de compra y quedarse con la casa.
---
4. Lo que debes tomar en cuenta
Sus ofertas suelen estar por debajo del valor de mercado (ejemplo: una casa en $1.2 MDP, ellos pueden ofrecer $850 mil).
A cambio, te quitan trámites, adeudos y comisiones de encima.
Legalmente, una vez que firmas, quedas muy atado: no puedes vender por fuera ni cambiar de idea sin penalizaciones.
---
5. ¿Es para ti?
Si lo que buscas es dinero rápido y olvidarte de problemas, puede ser una opción.
Si quieres obtener el valor más alto posible de tu casa, lo mejor es venderla de manera directa con una inmobiliaria o por tu cuenta.
---
Conclusión
TuHabi funciona como un comprador directo que combina crédito, anticipo y exclusividad, según el caso. La ventaja es la rapidez; la desventaja, el precio bajo y los contratos rígidos.
Si estás considerando vender tu casa, lo más importante es comparar tus opciones.
En Hogare.mx te ayudamos a analizar propuestas como estas, para que decidas si conviene vender directo a empresas como TuHabi o hacerlo en el mercado abierto con mayor valor.
---
Aviso legal
La información aquí presentada tiene fines exclusivamente informativos y se basa en ejemplos de contratos y prácticas comunes de mercado. No constituye asesoría legal, fiscal ni financiera personalizada. Los términos y condiciones pueden variar en cada caso concreto.
En Hogare.mx recomendamos siempre revisar cualquier contrato con un abogado o notario antes de firmar, para garantizar la seguridad de tu patrimonio.
---